Nos gustaría que nos leyeran todo lo que escribimos. Es una reclamación difícil en la era de los 140 caracteres de Twitter. Esto vale también para la escuela. ¿Os atreveríais a hacer una encuesta entre padres y madres sobre el porcentaje de cartas y circulares que se leen? Por ello, hay que calcular muy bien qué vale la pena escribir y cómo. Una buena infografía puede conseguir mejor comunicar una serie de ideas que la carta pomposa del director.

Imaginad que necesitáis dar indicaciones de movilidad a las familias que vienen a buscar a sus hijos a la escuela. ¿Verdad que lo que os sale natural es empezar a redactar una carta explicativa? No sería mucho más simple un «Adjuntamos indicaciones para facilitar la movilidad» y una mapa con una infografía de los pasos que hay que dar?

Encontraréis en este blog una guía para la elaboración de infografías. Preparándola he aprendido yo mismo maneras de hacerlas mejor. Hay, por otra parte, una gran cantidad de recursos disponibles en Internet. Comparto aquí las infografías y los esquemas de los posts más leídos en el blog, algunos han pasado a formar parte del libro Tu escuela, una gran marca.

Si este contenido te ha parecido interesante, puedes subscribirte a Branding Escolar y no te perderás ningún nuevo artículo [>]
 
   
   
   
   
   
   lavidadunlogo2