El posicionamiento está siendo una gran dificultad para captar nuevas familias. Muchos colegios no saben cómo diferenciarse de los demás y, por querer destacar, acaban diciendo todos lo mismo, un listado de metodologías e innovaciones educativas más o menos de moda (trabajo por proyectos, gamificación, robótica, trabajo cooperativo, bilingüismo, personalización educativa…) combianadas con un «¡Ven a conocernos!» bien grande, como si el tamaño del texto facilitase que se acercasen.  Muchas pancartas de puertas abiertas son como la que ves aquí. Por eso, las campañas de marketing no funcionan.

¿Cómo podemos evitarlo? Con un posicionamiento estratégico de marca que sea realmente exclusivo. Cuando vuestro mensaje sea único y sincero, las campañas serán muy poderosas.

Inscríbite al taller sobre posicionamiento

A través de un taller personalizado, os acompañaremos en una de las decisiones estratégicamente más importantes del colegio: definir y comunicar bien vuestro posicionamiento como marca. Seguiremos estos cuatro pasos:

BRAND HEART
¿En qué creéis como colegio?
¿Qué estáis haciendo que valga mucho la pena?
¿Qué os hace diferentes de los demás colegios?
BUYER PERSONAS
¿Qué tienen en común las familias a las que os dirigís?
¿Qué las hace diferentes?
¿Qué subgrupos hay?
BRAND PURPOSE
¿Qué soñáis todo que sea muy grande?
¿Es compartido, atractivo, durador y único?
¿Se concreta en unos pocos principios?
COPYWRITING
¿Vuestro mensaje es único, sincero y consistente?
¿Enamoráis con vuestras palabras?
¿Contáis con un eslogan contundente?

El resultado de las cuatro horas del taller será un enfoque claro de vuestro posicionamiento como colegio, que os permitirá mantener siempre un gran mensaje de marketing.

Vuestro posicionamiento será único, porque se fundamentará en vuestra identidad.

«El conocimiento que hemos logrado sobre la importancia del posicionamiento ha contribuido a redescubrir nuestro valor diferencial, a dar un mensaje mucho más claro a las familias y a llegar a ellas de forma mucho más eficaz.»

ANA COSTA CASELLAS, Directora del colegio Pineda

«Necesitábamos una reflexión profunda sobre los pilares que han construido nuestra institución educativa. Reflexionar para recordar de dónde venimos y repensar nuestro futuro con optimismo. Ahora volvemos a navegar con una identidad propia, que sin duda nos hace únicos»

SERGIO DELGADO PANIEGO, Dpto Comunicación Echeyde S.Coop

ASISTENTES
Equipo directivo y responsables de comunicación/marketing.

Es imprescindible la presencia de las personas directivas. Se trata de un trabajo estratégicamente importante: las decisiones sobre el posicionamiento del colegio corresponden a la titularidad o la dirección y tendrán consecuencias en el día a día del centro. La participación de los responsables de comunicación y marketing con experiencia será muy productiva. Para los análisis y los trabajos creativos es indispensable un número de participantes no inferior a cinco personas.

DURACIÓN
4 horas en un solo día

Se aconseja organizarlo en una sola sesión (por ejemplo, una mañana de 9.30 a 13.30h.). Todos los participantes han de estar liberados de otras tareas, para disponer de tiempo y tranquilidad. Se puede hacer un receso a media sesión.

PREPARACIÓN
Unos días antes se compartirán informaciones

No se comenzará desde cero, si ya existe un trabajo previo. Textos de identidad, análisis DAFO, estudios sobre competidores, resultados de encuestas de satisfacción, etc. son materiales que contribuirán a enfocar de manera más decidida un posicionamiento del colegio.

FORMADOR
Miquel Rossy
Asesor y diseñador de marcas escolares

Director de Branding Escolar. Diseñador gráfico y filólog. Blogger, podcaster, conferenciante. Durante 30 años, profesor de Secundaria y Bachillerato. Desde 1999 diseñador de marcas escolares. Asesor de colegios y grupos escolares en estrategias de marketing y branding. Autor de los libros de de Santillana El secreto del marketing educativo i Tu escuela, una gran marca.

Inscripciones e información

Me interesaría